Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 17:23 -

14/11/2024

Rodrigo Moura será el nuevo director artístico del Malba, aseguran medios brasileños

Fuente: telam

El relevante periodista, escritor y curador de arte dirigió el Instituto Inhotim de Minas Gerais y el Museo del Barrio de Harlem, Nueva York. Desde el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires no confirmaron ni desmintieron la noticia. El anuncio oficial se haría la próxima semana

>Rodrigo Moura, el reconocido periodista especializado, escritor y curador brasileño que actualmente ocupa el puesto de director artístico en el Museo del Barrio de Nueva York, ha sido seleccionado para asumir la dirección del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), según fuentes cercanas a las negociaciones que citan varios medios brasileños (entre ellos, Folha de Sao Paulo).

Rodrigo Moura nació en 1975 en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Es curador, editor y crítico de arte. Cuenta con una sólida trayectoria que lo ha posicionado como una figura destacada en el arte brasileño y latinoamericano. Inició su carrera en 2001 como asistente en el Museo de Arte de Pampulha, en Belo Horizonte, donde luego se convirtió en curador. Allí organizó exposiciones de artistas relevantes como Renata Lucas (Brasil, 1971) y Damián Ortega (México, 1967), consolidando su interés por el arte contemporáneo.

Entre 2004 y 2016, trabajó en el Instituto Inhotim, una de las mayores colecciones de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, ubicada en el jardín botánico de Minas Gerais. En Inhotim se desempeñó como curador adjunto y, más tarde, como director de arte y programas culturales, liderando proyectos innovadores y de amplio alcance.

Tras su extensa labor allí, continuó su carrera como curador independiente, desarrollando muestras de renombrados artistas latinoamericanos, entre ellos el argentino Jorge Macchi y las brasileñas Marilá Dardot y Rivane Neuenschwander. Desde abril de 2016 fue curador adjunto en el Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand.

Moura ha publicado extensamente en medios especializados y ha escrito ensayos sobre reconocidos artistas como Ernesto Neto, Mauro Restiffe y Rivane Neuenschwander. También fue co-editor del libro Inhotim: Através (2008), un análisis de la colección del prestigioso museo mineiro, y participó en ART NOW V.3 (Taschen, Colonia), donde escribió sobre la obra de diez artistas internacionales.

Como curador independiente, ha desarrollado importantes exposiciones, entre las que se destacan: Close to Me en Studio Guenzani (Milán, 2007), De Perto e de Longe en el Liceu de Artes e Ofícios (São Paulo, 2008), Mauro Restiffe: Mirante en la Casa de América (Madrid, en PhotoEspaña 2009), Primera y última: Notas sobre el monumento en la Galería Luisa Strina (São Paulo, 2010), Des(enho) en Casas Riegner (Bogotá, 2011) y Planos de Fuga (junto a Jochen Volz) en el CCBB-São Paulo (2012).

La llegada de Moura al Malba podría impulsar una mayor representación del arte brasileño y latinoamericano en Argentina, consolidando al museo como un referente del modernismo en la región.

Fuente: telam

Compartir